¿Qué es bueno para la tos? ¿Los remedios caseros para la tos sirven?¿Como aliviarla? ¿Qué es la tos? La tos es uno de los síntomas más comunes del resfriado y tanto adultos como niños, la hemos padecido más de una vez. Por medio de la tos, nuestro organismo ayuda a despejar las vías respiratorias de la mucosidad, la flema, el polvo o cualquier otro elemento extraño que pueda obstruirlas. Al producirse una inflamación o una obstrucción en la garganta y las vías respiratorias, la tos aparece como un mecanismo de defensa para despejarlas y proteger los pulmones.
Los remedios caseros para la tos son una solución natural y económica muy efectiva que brindan alivio y ayudan a respirar
Aunque se trata de un síntoma muy beneficioso para nuestras vías respiratorias, la tos puede venir acompañada de otros síntomas y ser muy molesta, sobre todo durante las noches ya que interrumpe nuestro descanso y termina siendo muy difícil de aliviar. Cuando se tiene demasiada tos, esta se torna molesta y resulta necesario aliviarla para poder sentirnos mejor.
La mayoría de las personas suelen recurrir a los jarabes para tratar de calmarla, pero existen muchos remedios caseros para la tos que pueden ser igual o incluso más efectivos para aliviarla. Dependiendo del tipo de tos que tengas, puedes usar diferentes remedios caseros para aliviar su intensidad y despejar a su vez, las vías respiratorias.
Te compartimos algunos de los remedios caseros para la tos más populares y efectivos ¡Toma nota!
¿Cómo sacarle la flemas a un bebé?
¿Qué es la tos? ¿Por qué tosemos?
La tos es un mecanismo de defensa que aparece a cuando virus, infecciones, bacterias, polvo o cualquier otra sustancia irrita las terminaciones nerviosas de las vías respiratorias, entre los pulmones y la garganta. Se trata de una reacción involuntaria que nos ayuda a expulsar tanto la mucosidad, como las sustancias que pueden obstruir nuestras vías aéreas.
La tos es un mecanismo que ayuda a despejar las vías respiratorias de la mucosidad, la flema, el polvo o cualquier otro elemento extraño que pueda obstruirlas.
A través de la tos, nuestro organismo se deshace de cualquier cuerpo extraño que afecte en nuestro sistema respiratorio. El problema viene cuando esta se torna persistente y no podemos controlarla, ya que puede ser una clara señal de resfrío, una alergia o un trastorno mayor como el asma.

Tipos de tos más comunes
La tos puede durar varias semanas y dependiendo de la causa, puede manifestarse con mucha mucosidad o con la nariz muy seca. Saber qué tipo de tos es la que padecemos, puede ayudarnos a dar con el tratamiento más adecuado para aliviarla y desaparecerla junto a los virus y la infección que la provocan.
Ante cualquier duda consulta con tu médico
Los tipos de tos más comunes son:
- Tos seca (o tos improductiva): Es aquel tipo de tos que no presenta ninguna expectoración o mucosidad y es causada en la mayoría de los casos, por alguna reacción alérgica al polen o al polvo, así como virus y bacterias que atacan el sistema respiratorio.
- Tos productiva o con flema: Al contrario de la tos seca, la tos productiva sí produce expectoración y flemas, por lo que suele presentarse comúnmente durante un resfriado.
- Tos asmática: En este caso la tos se presenta acompañada de una dificultad respiratoria producida por el asma.
- Tos aguda: La tos aguda es aquella que comienza en forma repentina y durante unos días y puede deberse a causas como gripe o resfriado.
- Tos crónica: Tras pasar más de dos semanas con la tos, esta pasa a ser permanente y suele provocar irritación en la tráquea y la laringe, como consecuencia de la fuerte expulsión de aire. Incluso puede ocasionar dolor intercostal.
- Tos convulsiva: Se le llama así, a la tos violenta que produce una sucesión de episodios de tos rápida, intensa y continua.
15 Remedios caseros para la tos con flema
Como bien sabemos, la tos es uno de los síntomas más comunes que acompañan los resfriados, y su misión es expulsar cualquier mucosidad, flema, polvo, o irritante que obstruya las vías respiratorias. Es precisamente por este motivo, que no se recomienda intentar frenarla o aguantarse las ganas de toser, sobre todo si esta produce expectoración y flemas.
Los remedios caseros para la tos son una excelente solución natural muy efectiva para brindar alivio a las vías respiratorias
Aun así, conviene probar algunos remedios caseros para la tos que nos ayuden a aliviarla y hacer mucho más llevadero el resfriado, sobre todo para poder dormir por las noches. Se tratan de soluciones sencillas que puedes hacer en casa, usando ingredientes naturales y otros elementos fáciles de conseguir y hacer.
Te compartimos remedios caseros para tos con flema súper efectivos para aliviarla y desparecerla en lo posible. En muchos de ellos encontrarás el ingrediente clave para combatirla, la miel.
1. Miel y limón
Uno de los remedios caseros para la tos más populares y efectivos que podemos probar es tomar un poco de miel con jugo de limón. La miel tiene un efecto antibacteriano muy eficaz que ayuda a combatir todo tipo de bacterias responsable de los resfriados, además tiene la fama de ser un poderoso expectorante.
Miel y limon es uno de los remedios para la tos más populares dado su efectividad
Este remedio, relaja mucho la irritación de la garganta y a su vez alivia el mecanismo natural de la tos.
Ingredientes
Para preparar este remedio a base de miel, necesitas:
- 2 cucharadas de miel
- ½ limón
¿Cómo prepararlo?
Para prepararlo simplemente debes
- Mezcla en un vasito, las dos cucharadas de miel con el jugo de medio limón.
- Revuelve bien y bébelo poco a poco.
Repite la receta varias veces al día, e intenta hacer algunas gárgaras para mejorar sus efectos. También puedes intentar este viejo remedio de la abuela con miel justo antes de dormir: un pequeño trago de whiskey o coñac mezclado con miel ¡El alivio será inmediato!

2. Té de pimienta negra y miel
Para la tos productiva o con flema, nada mejor que el té de pimienta negra con un poco de miel. La pimienta tiene el poder estimular la circulación y el flujo de las flemas, mientras que la miel ejerce un alivio natural para la tos.
Ingredientes
Para preparar este efectivo té necesitas:
- 1 cucharadita de pimienta fresca
- 2 cucharadas de miel
- 1 taza de agua caliente
Antes de iniciar cualquier tratamiento consulta con tu médico
¿Cómo prepararlo?
Para su preparación, solo sigue estos pasos:
- En una taza, mezcla las cucharadas de miel con la pimienta
- Luego, pon a hervir un poco agua y viértela en la taza.
- Tapa el té y déjalo reposar por unos 15 minutos.
Enseguida, cuela el té y bébelo lentamente. Puedes repetir el remedio dos o tres veces para obtener mejores resultados.
En caso de sufrir gastritis, este remedio está completamente desaconsejado, de hecho no se recomienda ingerir pimienta de ningún tipo.
3. Ducha de vapor caliente
Cuando hay mucha presencia de flema, la tos se intensifica y se torna muy molesta. Para poder despejar un poco las vías respiratorias de la irritación y la acumulación de mucosidad, nada más efectivo que una ducha de vapor caliente.
La ducha de agua caliente con vapor es unos de los remedios caseros más seguros que brindan alivio inmediato para calmar la tos
Para ello te recomendamos hacer lo siguiente:
- Toma una ducha de agua caliente (lo más que puedas soportar) e inhala el vapor que esta emana.
- Trata de relajarte y tomarte unos minutos para respirar hondo.
- Recuerda mantener la puerta y las ventanas cerradas y esperar unos minutos antes de entrar, para que el vapor se desarrolle.
- Otra forma de inhalar el vapor caliente y despejar un poco la flema, consiste en dejar caer el agua caliente en la ducha, hasta que el cuarto de baño se impregne de vapor.
- Luego, permanece allí sentada durante unos 20 minutos e inhala profundamente el aire lleno de vapor.
Este remedio hará el mismo efecto que un humidificador, es decir, clamará la irritación de las vías respiratorias y aliviará los episodios recurrentes de tos.

4. Vicks Vaporub
Entre los remedios caseros para la tos más usados, el vicks vaporub es sin lugar a dudas un clásico de la abuela. El vicks vaporub es un producto que combina diferentes ingredientes aromáticos como el mentol, alcanfor y eucalipto, los cuales librean vapores medicinales que ayudan a aliviar congestión nasal y la tos.
Al untar un poco de este mentol sobre el pecho justo antes de dormir, descongestionarás la nariz de la acumulación de mucosidad y reducirás la tos.
Si la tos es recurrente consulta con el médico pues puede tratarse de un problema respiratorio
5. Té de jengibre
El jengibre es una de las hierbas más utilizada entre los remedios caseros para la tos. Gracias a sus propiedades antistamínicas y descongestionantes el té de jengibre puede aliviar los síntomas más comunes del resfriado, incluyendo la tos. Al combinarlo con un poco de miel y limón, el clásico té jengibre se convierte en el mejor tratamiento casero contra la tos.
Ingredientes
Para preparar este té de jengibre especial para tos necesitas:
- 12 rebanadas de jengibre
- 3 tazas de agua
- 1 cucharada de miel
- 1 limón
¿Cómo prepararlo?
Para curar la tos con este té de jengibre, debes:
- Lava y corta en rebanadas un tubérculo de jengibre, hasta obtener unas 12 rebanas
- Entre tanto, pon a hervir tres tazas de agua. Añade el jengibre y déjalo hervir durante 20 minutos más.
- Retíralo del fuego y cuela el té en una taza. Añade la miel, el jugo de un limón y déjala reposar durante 5 minutos.
Bebe el té de jengibre un par de veces al día, o simplemente corta pequeños trozos jengibre y mastícalas para que además de clamar la tos, puedas aliviar la irritación en la garganta.

6. Jarabe de rábano
El rábano no sólo es un ingrediente delicioso para acompañar las ensaladas, sino también uno de los mejores ingredientes naturales para preparar tu propio jarabe casero para la tos. tiene también propiedades para hacernos reducir y aliviar la tos y lo que mejor funciona es usarlo mezclado con miel.
Ingredientes
Para hacer este jarabe casero necesitas:
- 10 rábanos
- 1 taza de jugo de limón
- ½ taza de agua
- 3 cucharaditas de miel
¿Cómo prepararlo?
Es muy fácil de preparar, solo sigue estos pasos:
- Licúa los rábanos con media taza de agua y añade el zumo de limón.
- Cuélalo y añádele dos o tres cucharadas de miel
- Por último, hiérvelo a fuego lento por media hora aproximadamente.
Déjalo reposar hasta que entibie y bébelo cada cuatro horas para que puedas notar los resultados.
Una de las mayores causas de tos es el polvo por lo cual es importante ventilar las habitaciones
7. Chocolate negro
Entre todos los remedios caseros casero para la tos que hemos compartido, probablemente este sea la opción más deliciosa y placentera. Según un estudio realizado en el Imperial College London, del Reino Unido, el chocolate puro contiene teobromina, una sustancia esencial del cacao que tiene el poder de aliviar la tos persistente, incluso mejor que algunos medicamentos.
Siempre que tengas tos no te molestará ni un poquito el tener que comer un poco de chocolate negro para tratar de aliviarla. Eso sí, no es necesario que te comas la barra entera (aunque lo desees), ya que con 2 onzas es más que suficiente.

8. Sopa de pollo
La sopa de pollo es mucho más que unos de los remedios caseros para la tos de la abuela, y es que además de proporcionarnos una gran cantidad de nutrientes, la sopa de pollo puede ayudar a aflojar las vías respiratorias.
Según la investigación realizada por el centro médico de la universidad de Nebraska, el hierro y zinc que contiene el caldo de pollo, puede acelerar la recuperación de un episodio de tos fuerte durante el resfriado, sobre todo si hay mucha flema.
9. Jugo de zanahoria con miel
La manera más efectiva de disminuir la tos y los demás síntomas del resfriado, es fortaleciendo las defensas de nuestro sistema inmunológico, y para conseguirlo nada mejor que un jugo nutritivo de zanahoria y miel. La zanahoria es rica en vitamina A, C y B, las cuales son ampliamente conocidas por sus propiedades antioxidantes y nutritivas para el organismo.
Los beta-carotenos que podemos obtener de la zanahoria, ayudan a mejorar la respuesta inmunitaria de nuestro organismo, ante la presencia de virus y bacterias. Además, posee sustancias antiinflamatorias que ayudan a despejar las vías respiratorias para conseguir un alivio inmediato de la tos. Al combinarlo con el poder antibiótico de la miel, el jugo natural de zanahoria nos permite obtener uno de los remedios caseros para la tos.
Ingredientes
Para preparar este nutritivo jugo natural necesitas:
- 3 ½ tazas de zanahorias
- 1 taza de agua
- 3 o 4 cucharadas de miel de abeja
¿Cómo prepararlo?
¡Es muy sencillo! Simplemente debes:
- Lava y corta todas las zanahorias en trocitos y ponlas a hervir en una olla.
- Déjalas hervir hasta que se ablanden por completo y retíralas del fuego.
- Pasa la zanahorias por la licuadora con una taza de agua y una vez obtengas el jugo, mézclala con las cucharadas de miel de abejas.
Una vez listo el jugo de zanahoria, tápalo y déjalo reposar en el refrigerador para que se enfríe. Bébelo al menos tres veces al día.

10. Té de tomillo
El tomillo es una hierba ampliamente utilizada como tratamiento natural para combatir la tos y otras infecciones respiratorias como la bronquitis. De hecho, está científicamente comprobado que las hojas de tomillo pueden relajar los músculos de la tráquea, disminuir la inflamación de la garganta y calmar la tos que esta genera.
El té tomillo es considerado uno de los mejores remedios caseros para la tos, a continuación te contamos como prepararlo.
Ingredientes
Para preparar el té de tomillo necesitas:
- 2 cucharadas de tomillo machacado
- 1 taza de agua
- 1 cucharada de miel y limón
¿Cómo prepararlo?
Puedes hacer té de tomillo de la siguiente manera:
- Machaca dos cucharadas de tomillo sec.
- Luego, pon a calentar agua en una cazuela y al hervir, añade las hojas de tomillo dejándolas remojas durante 10 minutos.
- Retíralo del fuego, cuélalo y añade la miel y el limón para mejorar su sabor y potenciar los efectos del té.
Déjalo reposar durante otros 10 minutos y tómalo de 2 a 3 veces al día. El tomillo se utiliza para muchos otros problemas respiratorios incluyendo tos seca.
11. Expectorante de miel y cebolla
Otro de los remedios caseros para la tos que no puedes dejar de probar, es el jarabe que se obtiene de la combinación de la miel y la cebolla. Según la OMS, la miel puede suavizar la garganta, calmar las irritaciones y aliviar a su vez, los síntomas de la tos.
La cebolla por su parte, tiene propiedades expectorantes que ayudan a eliminar bacterias y estimular la limpieza de las vías respiratorias. Al combinar ambos ingredientes, obtendrás un jarabe súper efectivo para aliviar la tos y despejar las fosas nasales, tanto en adultos como en niños.
Ingredientes
Para elaborar este expectorante natural necesitas:
- 1 cebolla mediana
- 2 vasos de agua
- 1 limón
- 2 cucharaditas de miel
¿Cómo prepararlo?
- Pela y corta la cebolla en dos trozos y ponla a hervir en una olla con dos vasos de agua, durante 10 minutos aproximadamente.
- Al hervir, déjalo reposar 5 minutos y añade el jugo de un limón y las 2 cucharaditas de miel.
- A continuación, cuela el jarabe e introdúcelo en un frasco, para que puedas tomarlo siempre que lo necesites.
No es necesario que lo guardes en el refrigerador, ya que conserva perfectamente sus propiedades. Lo ideal es tomar dos o tres cucharadas al día.

12. Jarabe de menta y jengibre
El jengibre es por sí solo, uno de los mejores remedios caseros para la tos, pero si lo combinamos con las propiedades de la menta, obtendremos un remedio aún más eficaz. El jarabe de menta con jengibre, posee propiedades expectorantes y antitusígenas que aflojan la mucosidad de los pulmones y facilitan su expulsión.
Además, ayuda a calmar la irritación de la parte posterior de la garganta.
Ingredientes
Para hacer este jarabe de menta y jengibre necesitas:
- 3 cucharadas de jengibre
- 4 tazas de agua caliente
- 1 cucharada de hojas de menta seca
- 2 cucharada de miel
¿Cómo prepararlo?
¡Su preparación es de lo más sencilla!
- Corta un tubérculo de jengibre en rodajas hasta cubrir unas tres cucharadas.
- Entre tanto, pon a hervir un poco de agua en una olla, y añade las rodajas de jengibre.
- A los pocos minutos, retíralo del fuego y añade la cucharada de menta fresca.
- Tápalo y déjalo reposar por varias horas. Luego, pásalo por el colador y añade las 2 cucharadas de miel.
Bebe una cucharada de este jarabe de menta y jengibre cada tres o cuatro horas para disfrutar de sus efectos.
Antes de iniciar cualquier tratamiento consulta con tu médico por tu caso particular
13. Té de regaliz
Si no te gusta mucho el sabor del jengibre, el té de regaliz es una excelente alternativa. La raíz de regaliz es un elemento natural muy usado para tratar la tos, ya que actúa como desinflamatorio y suaviza la irritación de la garganta para curar la tos.
Si al clásico té de regaliz le añades un poco de miel y jugo limón, obtendrás el remedio casero perfecto para combatir la tos.
Ingredientes
Para preparar el té de regaliz necesitas contar con:
- 1 palito de raíz de regaliz
- 1 o 2 tazas de agua
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de jugo de limón
¿Cómo prepararlos?
Su preparación es tan sencilla como la de cualquier té
- Pon a calentar un poco de agua (1 o 2 tazas) en una olla.
- Al hervir, incorpora el palito de raíz de regaliz y déjalo hervir durante unos 20 minutos.
- Cuélalo y añade la cucharada de miel y la cucharada de jugo de limón.
Espera unos minutos hasta que entibie, y bébelo detenidamente.

14. Té de cúrcuma
La cúrcuma es una especia tradicional de la India que tiene múltiples usos culinarios y terapéuticos; uno de ellos es como remedio casero para la tos. Al combinarlo con otros ingredientes efectivos para combatir la tos, como el limón y la miel, las cualidades curativas de la cúrcuma aliviaran la irritación de las vías respiratorias y calmará la tos de inmediato.
Ingredientes
Para preparar este sencillo té necesitas:
- 1 cucharada de cúrcuma
- 1 cucharada de limón
- 1 cucharada de miel
- 4 tazas de agua caliente
¿Cómo prepararlo?
Tan sólo debes seguir estos pasos
- Pon a calentar 4 tazas de agua en una olla, hasta que hierva.
- Coloca el agua en un frasco y añádele la cúrcuma, el limón y la miel.
- Mezcla bien todos los ingredientes y déjalo reposar unos minutos.
Bebe detenidamente el té de cúrcuma entre una y dos veces al día, sobre todo por las noches para evitar los ataques de tos.
15. Caldo de verduras
Un caliente caldo de verduras puede ser remedio muy bueno para aliviar la tos. Al tomarlo regularmente, los líquidos que tomes en conjunto con el caldo, mantendrán las membranas húmedas, diluirán los moquitos, lo cual contribuye a reducir los síntomas de la tos.
Ingredientes
Para preparar este delicioso caldo necesitas:
- ½ litro de agua
- 3 cebollas
- 3 zanahorias
- 1 apio
- 2 cucharadas de miel de lavanda o romero.
¿Cómo prepararlo?
Simplemente debes:
- Pon a calentar una cazuela con medio litro de agua.
- Al poco tiempo, añade la cebolla, las zanahorias, el apio y déjalo hervir durante 30 minutos aproximadamente.
- Una vez trascurrido este tiempo, pásala por un colador y agrégale las cucharadas de miel de lavanda o romero.
Toma un tazón de este caldo de verduras justo antes de irte a dormir, para evitar las molestias de la tos en la noche. También puedes tomarlo en la mañana antes del desayuno para seguir hidratando el organismo y facilitar la expulsión de las flemas.

5 Remedios caseros para la tos seca que ayudan a aliviar las vias respiratorias
A diferencia de la tos común, la tos seca se presenta sin expulsar ningún tipo de flema al toser, por lo que tiende a venir acompañada con mucha sequedad nasal. Si bien la tos seca puede ser el resultado de una irritación o alergia a causa del polen, el humo o el polvo, también puede ser un síntoma claro de resfriado.
En estos casos, es necesario estimular el desprendimiento de las flemas, para que la tos seca no termine por irritar más la garganta, y así poder expulsar toda la mucosidad acumulada en las vías respiratorias.
Para tratar los molestos síntomas de la tos seca y evitar que te despierte por las noches, te compartimos 5 remedios caseros para tos seca que te ayudarán a aliviar el malestar, mejorar la sequedad nasal y aflojar cualquier mucosidad que pueda haber en esta.
16. Leche y miel
La miel también es un ingrediente clave en los remedios caseros para la tos seca. Al actuar como un antibiótico natural, la miel ayuda a aliviar la irritación de la garganta y disminuir cualquier otro síntoma relacionado con el sistema respiratorio. Para gozar de sus beneficios y deshacerte de la molesta tos seca, toma una taza de leche caliente con un poco miel.
Ingredientes
Simplemente necesitas:
- ½ vaso de leche (100 ml)
- 2 cucharaditas de miel (15 g)
¿Cómo prepararlo?
- Calienta el medio vaso de leche y mézclalo con las dos cucharaditas de miel.
- Toma este remedio tres veces al día, hasta aliviar la tos.

17. Infusión de ajo y miel
El ajo no sólo es bueno para darle un toque de sabor a tus comidas; también es considerado un excelente remedio natural para acabar con los molestos síntomas de la tos seca. Sus propiedades bacterianas, combinadas con el poder antibiótico de la miel, combaten cualquier infección o virus que esté atacando las vías respiratorias, liberando así los bronquios.
Ingredientes
Para preparar esta infusión de ajo y miel necesitas lo siguiente:
- 2 o 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de miel
¿Cómo prepararlo?
¡Sigue los siguientes pasos!
- En una olla con agua hirviendo, incorpora los dientes de ajo, la cucharadita de orégano y déjalo reposar durante unos minutos.
- Cuela la infusión y déjala enfriar a temperatura ambiente,
- Añade un poco de miel y bébelo para aliviar los síntomas de la tos.
Este remedio no sólo aliviará la reacción de la tos, sino que te ayudará a suavizar la mucosidad (en el caso de que se produzca), para así liberar las vías respiratorias.
Otra forma efectiva de aprovechar las propiedades del ajo es aplastando un diente de ajo y mezclarlo con gotas de aceite de clavo y un poquito de miel.
18. Vapor de eucalipto y limón
A la hora de aliviar los síntomas de la tos seca, el vapor puede convertirse en tu mejor aliado. Al inhalar un poco de vapor, este ayuda a suavizar las vías respiratorias y afloja la congestión nasal, además calmar irritación que produce la tos seca. En caso de que la tos seca sea producto de un cuadro asmático, mejor pasa al siguiente remedio, pues el vapor puede exacerbar la tos.
El vapor de eucalipto es sin duda uno de los mejores remedios caseros para la tos
¿Qué necesitas?
Para preparar este remedio casero necesitas:
- Un recipiente a prueba de calor
- Agua hervida
- Hojas de eucalipto
- Hojas de limón o jugo de varios limones
¿Cómo prepararlo?
Tan sólo debes seguir los siguientes pasos:
- Pon a hervir medio litro de agua y al llegar al punto de ebullición, añade las hojas de eucalipto y las hojas de limón. También puedes añadir un poco de jugo de limón en lugar de las hojas.
- Luego, toma un recipiente de tamaño mediano que sea resistente al calor y llénalo con agua previamente hervida.
- Revuelve rápidamente para liberar los vapores.
Para inhalar el vapor, sólo debes acercarte con cuidado al recipiente y respirar detenidamente. Te recomendamos cubrirte la cabeza con una toalla limpia e inhalar el vapor que emana el agua durante unos 5 o 10 minutos.

19. Jarabe de miel, limón y jengibre
De todos los remedios caseros para la tos seca que puedas preparar, este es quizás el más efectivo para aliviar los síntomas de la tos. Se trata de un potente jarabe que combina las propiedades antistamínicas y descongestionantes del jengibre, con el poder antibiótico natural de la miel y la vitamina C del limón. Al tomarlo, podrás aliviar la congestión y la sequedad nasal, así como combatir los virus que causan el resfriado y la irritación en las vías respiratorias.
Ingredientes
Para hacer este jarabe casero necesitas:
- 1 taza de miel
- 2 limones
- 1 raíz de jengibre pequeña
¿Cómo prepararlo?
Simplemente debes seguir estos pasos:
- En un frasco de vidrio, mezcla la miel el jugo de dos limones.
- Luego, añade la raíz de jengibre cortada en rodajas y revuelve bien.
- Déjalo reposar durante al menos 24 horas para que sus propiedades se concentren.
Una vez listo el jarabe, bebe una cucharada dos o tres veces al día. Si lo prefieres en forma de infusión, puedes diluir cada cucharada en una taza de agua caliente.
20. Jarabe de ajo, aceite de oliva y tomillo
Aunque no es in ingrediente muy común en los remedios caseros para la tos, el ajo posee propiedades antibióticas y bacterianas naturales que ayudan a aliviar todo tipo de afección que pueda comprometer las vías respiratorias y los pulmones, incluyendo la tos seca.
Sus compuestos azufrados combaten los virus y bacterias responsables de la tos, por lo que también resulta una opción efectiva para destapar los bronquios.
En este caso se potencian sus efectos con aceite de oliva y tomillo, ingredientes que mejoran la irritación en la garganta.
Ingredientes
Para preparar este jarabe natural necesitarás lo siguiente:
- 10 dientes de ajo
- 1 taza de aceite de oliva
- 2 ramas de tomillo fresco
¿Cómo prepararlo?
Presta atención y sigue los siguientes pasos:
- Pela y corta trocitos todos los dientes de ajo y colócalos en un frasco.
- Luego, incorpora el aceite de oliva, las ramitas de tomillo y deja macerar el jarabe durante aproximadamente un día.
Al trascurrir este tiempo, toma una cucharada de este jarabe en ayunas todos los días, hasta que se termines el jarabe por completo. ¡Notarás un gran alivio!

Aunque la tos es un mecanismo natural que tiene nuestro organismo para deshacerse de todos los elementos que irritan las vías respiratorias, en ocasiones conviene seguir algún tratamiento que ayude a combatir todos los síntomas del resfriado y así aliviar la tos. Estos remedios caseros para la tos son en su mayoría naturales y una excelente alternativa a los medicamentos y jarabes.
Identifica que tipo de tos padeces, y prueba alguno de estos remedios ¡Te aseguramos que te sentirás mucho mejor!
Cuándo acudir al médico con urgencias
Se recomienda acudir al médico de emergencia si su tos está afectando su capacidad para respirar, si está tosiendo con sangre, sufre dolores en el cuerpo y fiebre.
Si bien la tos suele ser una molestia menor, muchas veces puede ser síntoma de algo grave
Consulte a su médico con urgencia si además de la tos experimenta algunos de los siguientes síntomas:
- Fiebre alta, superior a 38˚C
- Escalofríos
- Tos con flema de olor fétido, espesa, de color verde o amarillo.
- Deshidratación
- No puede respirar
- Experimenta malestar, o una sensación de debilidad generalizada
- Mareos
- Vómitos
- Tose sangre
Ante cualquier duda consulta con tu médico por tu caso particular
Esta nota ha sido evaluada, revisada y avalada por la Dra Katherine Villalobos Sanchez Medico especialista de La Universidad del Zulia (CMDMC 17.060 | MPPS 111.488)